Diccionario de Notion: PARTE I Bloques Básicos
7 de octubre de 2021 · Alejandra Cienfuegos
Se llegó uno de los recursos más esperados por la comunidad en Español: un diccionario de Notion específico para principiantes. Y es que los que ya llevamos algunos años en esto, siempre nos acordamos de lo difícil que fue empezar, ya que no podemos negar que Notion tiene una curva de aprendizaje importante. Así que, creamos este diccionario de Notion para que los principiantes se empiecen a familiarizar con los términos y sepan cómo se ve cada uno de los bloques.
Antes de empezar, hace falta aclarar que esta no es una guía de usuario, ni mucho menos un curso. Esto vendrá después 😁. Así que sin más dilación, os presentamos la primera parte de esta serie que corresponde a términos relacionados a bloques básicos.
Contenido
- Diccionario de Notion: PARTE I Bloques Básicos
- Términos generales
- Workspace [Espacio de trabajo]
- Block [Bloque]
- Acciones básicas
- Delete [Borrar]
- Duplicate [Duplicar]
- Turn into [Transformar en]
- Color [Color]
- Comment [Comentario]
- Bloques básicos
- Bloques de texto
- Text [Texto]
- Heading 1 [Título 1]
- Heading 2 [Título 2]
- Heading 3 [Título 3]
- Bloques de listas
- Bulleted List [Lista de viñetas]
- Numbered List [Lista de números]
- Toggle List [Lista de Toggle]
- To-Do [Lista "por hacer"]
- Otros bloques de texto
- Quote [Cita]
- Callout [Llamada]
- Divider [Divisor]
- Bloques visuales y de medios
- Image [Imagen]
- Web bookmark [Marcador Web]
- Video [Vídeo]
- Audio [Audio]
- Code [Código]
- File [Archivo]
- Bloques de creación
- Page [Página]
- Artículos relacionados
Términos generales
Workspace [Espacio de trabajo]
El espacio de trabajo es el canvas en blanco donde podrás trabajar con los bloques. Puedes tener diferentes espacios de trabajo con diferentes miembros. A cada espacio podrás asignarle diferentes accesos con la opción "Share".
Block [Bloque]
Notion está organizado en bloques. Un bloque puede tomar diferentes formas y funciones. Desde la mas básica [texto] hasta la mas complicada [base de datos]. Para crear un bloque, solamente debes utilizar la pleca "/". A cada bloque se le puede aplicar un color diferente, duplicarlo, transformarlo en otro tipo de bloque y moverlo a lo largo de todo el espacio de trabajo. Para ello, se utilizan los seis puntos grises al lado izquierdo de cada bloque.
Acciones básicas
Delete [Borrar]
Borra el bloque seleccionado. Esto se puede revertir utilizando Ctrl + Z
Duplicate [Duplicar]
Duplica el bloque seleccionado. Cada vez que se utiliza esta acción se genera un nuevo bloque exactamente igual al anterior. En el caso de las páginas, cuando se utiliza esta opción la nueva página siempre se nombra "Copy of..."[Copia de ...]
Turn into [Transformar en]
Esta opción permite cambiar el tipo de bloque seleccionado. Por ejemplo, se puede pasar de un bloque de Texto simple a un bloque de título.
Color [Color]
Permite dar formato de color a cualquiera de los bloques. El formato de color puede darse directamente a la letra o como un fondo de relleno. No pueden darse ambos formatos de color al mismo tiempo a través de esta opción.
Comment [Comentario]
Los comentarios pueden añadirse a cualquiera de los bloques. Esta acción resalta el bloque seleccionado y añade un comentario que puede contener texto, archivos o imágenes.
Bloques básicos
Bloques de texto
Text [Texto]
/text
Se refiere al bloque general de texto dentro de Notion. El texto por default en Notion es de estilo Sans Serif. Dentro de cada bloque de texto se puede seleccionar una palabra y dar formato de acuerdo a las diferentes herramientas disponibles.
Este es un bloque de Texto
Estas son las opciones de Texto tras seleccionar.
Heading 1 [Título 1]
/h1
Esta es una de las opciones de título dentro de Notion. El funcionamiento no es diferente al del bloque de texto. La única diferencia es el tamaño. Esta es la opción de letra más grande que podrás encontrar en la plataforma.
Heading 2 [Título 2]
/h2
Esta es una de las opciones de título dentro de Notion. El funcionamiento no es diferente al del bloque de texto. La única diferencia es el tamaño. Esta es la opción de letra mediana dentro de la plataforma.
Heading 3 [Título 3]
/h3
Esta es una de las opciones de título dentro de Notion. El funcionamiento no es diferente al del bloque de texto. La única diferencia es el tamaño. Esta es la opción de letra más pequeña dentro de los títulos
Bloques de listas
Bulleted List [Lista de viñetas]
/bulleted list
Es un tipo de bloque que muestra una lista con viñetas delante de la palabra. La viñeta por default es un punto negro. Utilizando la tecla de tab se pueden observar otro tipo de viñetas dentro del bloque.
- Esta es una lista de viñetas
- Esta es una lista de viñetas
- Esta es una lista de viñetas
Numbered List [Lista de números]
/numbered list
Es un tipo de bloque que muestra una lista con números. Utilizando la tecla de tab se pueden observar que dentro de la lista de números, la sub-sección se muestra como letra.
- Esta es una lista de números
- Esta es una lista de números
- Esta es una lista de números
- Esta es una lista de números
- Esta es una lista de números
Toggle List [Lista de Toggle]
/toggle list
Es un tipo de bloque de lista que se utiliza para añadir información que puede ser escondida dentro del Toggle. Cuando la flecha del Toggle esta hacia abajo la información está visible, cuando está de forma horizontal, la información está escondida.
To-Do [Lista "por hacer"]
/to-do list
Es un tipo de bloque de lista de mayor interacción que los anteriores. Al crearlo se genera un cuadrado vacío, al darle click al cuadrado el texto se transforma a tachado y el cuadrado se pinta de azul. Ideal para marcar cuando una tarea se ha completado.
Otros bloques de texto
Quote [Cita]
/quote
Es un tipo de bloque de texto que sirve para resaltar un párrafo en forma de cita. Genera una línea para resaltar y puede utilizarse en dos tamaños diferentes.
Callout [Llamada]
/callout
Es un tipo de bloque de texto que sirve para resaltar un párrafo a través de un rectángulo como una especia de llamada a la acción. El Callout puede tener diferentes colores y soporta la creación de más bloques dentro.
Divider [Divisor]
/divider
El divisor es una línea gris que se puede crear dentro de Notion. Es una forma de dividir secciones de forma sutil. Para crearlo, además del código también pueden utilizarse tres guiones seguidos "---"
Este es un divisor ↓
Bloques visuales y de medios
Image [Imagen]
/image
Es un tipo de bloque visual que permite adjuntar imágenes al espacio de trabajo. Las imágenes pueden obtenerse desde el ordenador, a través de un link o a imágenes gratis a través de la aplicación Unsplash.
Web bookmark [Marcador Web]
/web bookmark
Es un tipo bloque que permite crear un marcador web dentro de Notion. Un marcador web es un bloque que resalta un link mostrando una imagen, el nombre del sitio web del link y una pequeña descripción del contenido.
Video [Vídeo]
/video
Es un tipo bloque que permite incluir un video dentro de Notion. El principal beneficio de esta propiedad es que el video de reproducirá en Notion sin necesidad de salir de la plataforma (siempre y cuando el video tenga disponibles los derechos de reproducirse por terceras plataformas).
Audio [Audio]
/audio
Se refiere a un bloque que permite incluir un audio dentro de notion. Funciona de forma similar que el bloque de video.
Code [Código]
/code
Es un bloque interactivo que permite resaltar si lo que se está incluyendo en la plataforma es código. Este bloque permite elegir en la parte superior izquierda el tipo de lenguaje de código que se está utilizando.
<title>
<title>
<title>
File [Archivo]
/file
Este bloque permite adjuntar archivos de cualquier tipo disponibles para descargar. Se pueden adjuntar archivos de texto, pdf, de vídeo, imágenes, etc.
Bloques de creación
Page [Página]
/page
Este se un bloque que permite crear una página dentro del espacio de trabajo. La página creada ese un espacio en blanco donde se podrán incluir cualquier tipo de bloques. En cada página se puede agregar un emoji.
Hasta aquí esta primera parte de nuestra serie de Diccionario de Notion. La siguiente parte de esta serie incluye un diccionario de términos de bloques intermedios. Suscríbete a la Newsletter para recibirlo. Si quieres duplicar este diccionario como plantilla, puedes hacerlo a través de este link.
¡Hasta un próximo artículo!