API de Notion, ¿qué es y cómo utilizarla?

API de Notion, ¿qué es y cómo utilizarla?

API de Notion, ¿qué es y cómo utilizarla?

17 de mayo de 2021 · Daniel Somoza

image

El jueves 13 de mayo de 2021 fue el día elegido por el equipo de Notion para lanzar la beta pública de su tan ansiada API. Y es que, la API de Notion va a abrirnos las puertas a casi infinitas posibilidades para integrarlas con otros servicios. Aunque dicho de esta forma, para muchos os pueda sonar a chino, os aseguramos que es más sencillo de lo que parece.

En este post, vamos a definir brevemente qué es una API, por qué la de Notion era tan esperada y cómo hacer para dar los primeros pasos con las integraciones. Así que, sin más dilación, ¡comenzamos! .

¿Qué es una api?

Las siglas API corresponden a Application Programming Interfaces, lo que en español se podría traducir como "interfaz de programación de aplicaciones". Explicándolo para la gente que no es developer (nosotros tampoco lo somos), se trata de una serie de protocolos que se utilizan para desarrollar e integrar el software de las aplicaciones permitiendo a dos aplicaciones diferentes comunicarse entre sí.

Hablando en plata y siendo muy simplista, una API es una parte de software que sirve para conectarse con otras API de otros productos para que se pueda transferir información entre ellos.

La API de Notion, la más esperada

Que Notion es una maravillosa herramienta parece totalmente exento de debate llegados a este punto. Sin embargo, no porque nos encante esta aplicación estamos ciegos ante sus debilidades. Por ejemplo, una de las debilidades que le vemos a esta aplicación es el uso de la vista de calendario la cual sin poder sincronizarlo con tus reuniones u otros aspectos de tu vida, carece un poco de sentido.

Pues bien, gracias a la API de Notion vamos a poder solucionar este problema y mejorar mucho nuestra experiencia de uso con esta plataforma. En este sentido, próximamente vamos a ser testigos de una cantidad infinitas de nuevas maneras de usar Notion y estoy seguro que nuestra manera de utilizar esta aplicación va a cambiar (esperamos que para mejor).

¿Cómo utilizar la API de Notion?

A continuación te vamos a enseñar cómo empezar a utilizar la API de Notion en tres sencillos pasos:

  1. Verificar los permisos de tu cuenta
  2. Crear una integración (también llamado bot)
  3. Invitar al bot en tu espacio de trabajo (workspace)

Verificar los permisos de tu cuenta

Antes de intentar conectar cualquier aplicación con tu espacio de trabajo gracias a la API de Notion es importante verificar que cuentas con los permisos necesarios. En este sentido, sólo vas a poder hacerlo si eres el Admin de tu espacio de trabajo.

Para verificar que seas el administrador, simplemente tienes que dirigirte a Settings & Members y en el apartado de Members verificar que eres el administrador de este espacio de trabajo.

image
image

Crear una integración

Para crear una integración y poder acceder a su respectivo Token, el cual nos servirá para conectarnos con otras aplicaciones. Primero, tendremos que acceder a Settings & Members y en el último tab nos aparecerá Integrations.

Damos en click en Develop your own integrations y esto nos llevará a un nuevo espacio en el cual todas las integraciones que hayamos creado y desde el cual podremos copiar el token y/o editar la información relacionada con las integraciones que creemos.

Dashboard en el que podremos ver todas nuestras integraciones
Dashboard en el que podremos ver todas nuestras integraciones

Una vez estamos en el espacio que se muestra en la imagen, pulsamos en el botón + New Integration y nos aparecerán las opciones para poner un nombre a nuestra integración así como una fotografía. Recordar que debemos asociar la integración a un espacio de trabajo respecto al cual seamos administradores. Una vez tengamos lo anterior simplemente, pulsamos el botón Submit → y ya tendríamos creada la integración o también llamado bot.

Pantalla en la cual tendremos que rellenar la información. Asegurarse que asociamos un
Pantalla en la cual tendremos que rellenar la información. Asegurarse que asociamos un workspace del cual seamos administradores.

Conectar la integración con tu espacio de trabajo

Si quieres conectar tu espacio de Notion con cualquier otra aplicación a través de Zapier u otro servicio, deberás invitar la integración o bot que acabas de crear a las bases de datos que Zapier u otra aplicación para que estas puedan acceder a la información.

Simplemente, lo que tienes que hacer es invitar a tu integración en la base de datos a la que le quieras dar acceso. De la misma manera que invitarías a un colaborador. Es decir, arriba a la derecha pulsar en Share y cuando se despliegue el menú buscar el nombre de la integración en la barra de búsqueda y posteriormente pulsar en Invite.

image

Una vez hayas invitado a la integración en tu base de datos, te aparecerá de la misma forma que te aparecen los otros colaboradores o miembros de tu equipo. Eso significará que ya estás listo para empezar a jugar con la API de Notion y crear las mil y una.

Por nuestra parte, en los próximos artículos os enseñaremos algunos de nuestros consejos para conectar Notion con Google Calendar, Slack y mucho más!

¡No pares! Sigue leyendo alguno de los siguientes posts...

📦
✍️