Descubre cómo Codealo usa Notion, comunidad Dev en Latam

Descubre cómo Codealo usa Notion, comunidad Dev en Latam

Descubre cómo Codealo usa Notion, comunidad Dev en Latam

Alejandra Cienfuegos · 28 de marzo 2022

image

Codealo es una comunidad de developers hispanohablantes enfocada en ayudar y empoderar a los programadores a alcanzar sus metas.

Si eres programador o tienes interés en aprender a programar, esta es tu oportunidad de conocer la comunidad. Hoy, Johnnie Tirado, fundador de Codealo, nos comparte su experiencia con el proyecto y nos cuenta cómo Notion se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionarlo👇

Johnnie Tirado
Johnnie Tirado - Fundador de Codealo

Contenido

👨‍💻 Conociendo Codealo...

La misión de Codealo es ayudar y empoderar a los programadores de habla hispana a alcanzar sus metas. Para ello, su fundador ha creado una plataforma donde las personas pueden descubrir el mundo de la programación, aprender a programar, prepararse para su primer empleo o aprender nuevas tecnologías y herramientas.

Los primeros pasos de Codealo los podemos encontrar en Instagram, donde el proyecto empezó con publicaciones de contenido sobre tecnología, emprendimiento y programación. Hoy en día, Codealo es una espacio 360 que cuenta con con un canal de YouTube, Podcast, Twitter, LinkedIn y una página web con artículos y cursos de programación.

Cursos disponibles dentro de la plataforma
Cursos disponibles dentro de la plataforma

👀 Descubriendo Notion ...

Notion ha estado presente en Codealo desde el día cero y actualmente, es la herramienta principal de gestión para un equipo de 5 personas que han hecho crecer el proyecto, y por ende, la comunidad de developers de habla hispana. Esto es una pequeña pincelada de cómo una buena organización puede significar la diferencia entre éxito y fracaso al crear comunidades.

“Lo había visto un par de veces en cursos de productividad y desde el primer día lo estaba usando para organizar al equipo” Johnnie Tirado, fundador de Codealo.

🔧 Construyendo el espacio de trabajo ...

La experiencia de construir el primer espacio de trabajo es diferente para cada cada usuario. En el caso de Codealo, este fue un proceso muy claro y tranquilo, ya que Notion fue parte del proyecto desde sus inicios. Además, retomamos un debate que habíamos tenido recientemente en nuestras redes, no es necesario automatizar y complicar nuestro sistema siempre y cuando funcione para nosotros ✅.

¿Cuál fue la experiencia de montar vuestro espacio de trabajo? ¿Lo construisteis desde cero? ¿Utilizasteis plantillas

Montamos nuestro espacio de trabajo basado en las áreas de negocio que tenemos. Ventas, Marketing y Producto. Lo hicimos desde cero o utilizando las plantillas que vienen con Notion.

¿Conectáis Notion con otras aplicaciones? ¿Usáis automatizaciones?

Por el momento no lo hacemos. Lo máximo que hemos llegado a hacer es embed diversos recursos dentro de nuestras páginas.

🙌🏽 Y ahora Notion ...

¿Actualmente cómo usan Notion? ¿Wiki de empresa? ¿Todos los procesos? ¿Clientes? ¿CRM? etc.

Nuestra operación entera corre en Notion. Tenemos toda la información de la empresa allí, la misión y visión, al igual que nuestras métricas de éxito.

El equipo de marketing maneja el calendario de contenido y se utiliza para organizar el contenido a ser publicado. Nos permite tener todo en un lugar centralizado que agiliza el proceso de aprobación de contenido. Además, podemos dar feedback en tiempo real del contenido que se esta escribiendo o publicando.

El equipo de ventas lleva un CRM interno para manejar las relaciones con marcas y los avances con ellas. Esto permite tener un sistema transparente de cómo está la salud de las ventas.

Finalmente, el equipo de producto utiliza Notion para manejar nuestros Sprints (terminología de procesos Agiles y Scrum). También tenemos nuestra documentación interna y escribimos todos los requisitos de proyectos dentro de Notion.

Codealo
Codealo - Comunidad de Developers de habla hispana

⚙️  Notion para programadores ...

Como programadores, explícanos un poco más el uso que hacen de Notion para ayudaros con vuestros proyectos...

Corremos todo nuestro proceso de Scrum a través de Notion. Desde tener todas nuestras tarjetas alineadas, los sprints, sprint planning, retrospectives y demás actividades que se requieren para tener le sistema implementado. También nos permite documentar parte de los procesos que tenemos y cuales son las metas de los proyectos que estamos lanzando. Cómo podemos tener varias vistas de nuestras tareas, podemos organizarnos de la manera que mejor se acomoda a cada persona.

♥️  Notion Lovers ...

¿Qué es lo que más les gusta de Notion? ¿Por qué lo recomendarían? ¿Alguna feature complicada que habéis encontrado hasta ahora dentro de Notion?

Puedes organizar lo que quieras dentro de él. También hay tanta comunidad detrás del producto que puedes hacer una búsqueda de Google y encontrar plantillas o videos que explican cómo hacer lo que buscas. Me encanta que todo puede estar dentro de un solo lugar y puedes hacer referencia a diversas tablas y documentos.

En cuanto a complicaciones, no hemos tenido ninguna. Volviendo al punto anterior, cualquier duda que he tenido, he encontrado la respuesta después de una simple búsqueda.

👉 ¡Nunca es tarde para aprender a Programar!

Y lo mejor de todo, hacerlo en comunidad

👉 ¡Forma parte de la comunidad Codealo!

No te pierdas la oportunidad de acceder a todos los recursos (en español 🎉) para programadores

Esperamos que nuestra nueva sección de entrevistas os haya gustado y sobre todo que hayáis aprendido cómo el equipo de Codealo le saca el máximo provecho a Notion. Si queréis contarnos vuestra experiencia, podéis rellenar este formulario. Si necesitas ayuda con Notion, no olvidéis que nuestra sección de servicios se actualiza constantemente 🙌🏽

¡Hasta un próximo artículo!

Artículos relacionados

Súscribete a la newsletter de Notionologia

Únete a los más de 500 suscriptores que ya reciben lo mejor del mundo de Notion y del NoCode cada domingo en sus buzones.

image

© Notionologia. 2022. Todos los derechos reservados. Diseñado en 🇦🇩 con mucho ❤️.